El día sábado 12 de marzo la inteligencia artificial diseñada por Google, AlphaGo, logró su tercer y decisivo triunfo contra el ganador de 18 títulos internacionales y campeón del mundo de Go Lee Se-Dol, lo que demuestra el acelerado avance de las inteligencias artificiales y su capacidad de aprendizaje.
Esta victoria decisiva tomó por sorpresa a los cientos de miles de surcoreanos que siguieron las partidas en vivo por televisión y YouTube, pues aunque el programa AlphaGo tenía una buena reputación al ganar en octubre (5-0) un torneo contra el campeón Europeo Fan Hui, se esperaba que la partida contra Lee, de 33 años, fuera un mayor desafío para la inteligencia artificial.
¿Pero qué significa esto para el mundo?, las profundas redes neurológicas y tecnología de aprendizaje de máquinas demuestran lo lejos que estas inteligencias artificiales pueden llegar, incluso pudiendo competir con la capacidad de razonamiento analítico de los humanos. ¿Podrían estas máquinas reemplazar a los científicos y analíticos a medida que la tecnología avanza?, ¿Cómo afectaría esto a la economía del mundo?
Si efectivamente las inteligencias artificiales (IA) avanzan lo suficiente como para reemplazarnos en estos ámbitos, veríamos un alza en el desempleo de estos trabajadores. Solo hay que observar que sucedió con los agricultores al ocurrir la revolución industrial. En Inglaterra, la cantidad de personas trabajando en agricultura cayeron desde 1871 al 2017 en un 95%, otro ejemplo seria el mercado del lavado de ropa, en el cual el 0.6% de la población inglesa trabajaba, mientras que en el 2011 solo el 0.06% de la población trabaja este rubro.
Sin embargo, el desarrollo de las IA pueden beneficiar a la humanidad al poder desarrollar otras tecnologías y avances de manera más eficaz y autómata, que mejorarían drásticamente la esperanza de vida de nosotros como especie, y podría incluso encontrar maneras de producir energía de manera más eficiente y con menores repercusiones ambientales, beneficiándonos no solo a nosotros como humanos, sino a todo el medio ambiente.
En conclusión, estas tecnologías pueden ser increíblemente efectivas en lograr su cometido, pero dependerá de nosotros regular y utilizar de manera correcta estos softwares para obtener el mejor beneficio de ellas.